Para todxs lxs que conocen el trabajo de Madre Tierra, saben que trabajamos junto con las comunidades en la gestión de los recursos para la construcción de barrios y viviendas, tendemos redes de servicios, instalamos infraestructura comunitaria, entre otras cosas. Podés conocer más de lo que hacemos acá. ¡Hoy les queríamos compartir el avance de un proyecto de Centro Comunitario que nos llena de alegría!
Un poco más sobre el barrio
23 de Diciembre es un barrio muy grande que está compuesto por más de 50 manzanas. Y forma parte de los barrios que integran el Registro Nacional de Barrios Populares.
En el 2018, Madre Tierra comenzó a trabajar con la comunidad con un proyecto de mejoramiento de baños y sistemas cloacales en más de 20 viviendas. Este proyecto se desarrolló en conjunto con el apoyo del Servicio Latinamericano y Asiatico de Vivienda Popular (SELAVIP). Es una fundación creada en los años 70 para apoyar la construcción de proyectos de vivienda de familias urbanas muy pobres de África, Asia y América Latina. En este sentido, SELAVIP trabaja en construir alternativas realistas para aquellos que no encajan en los programas de vivienda existentes, públicos o privados.
El Centro Comunitario
Durante el año 2022 surgió la posibilidad de comenzar a hacer realidad el sueño que, allá por 2018, habían tenido lxs habitantes del barrio. Las promotoras barriales y la Secretaría de Integración Sociourbana, en conjunto con Madre Tierra, lograron presentar un Proyecto de Obras Tempranas que consistiría en la construcción de un Centro Comunitario.
El proyecto contempló la construcción de un Centro Comunitario compuesto por salón, oficina, baños, cocina y depósito. Y no termina ahí, sino que también se proyectó un playón deportivo, luminarias y veredas que conecten al Centro con la parada de colectivos. Ya que comprendemos la importancia de pensar un hábitat integral en cada acción que emprendemos.
Apenas comenzado el año, en el mes de enero se aprobó el proyecto, y durante el primer trimestre comenzaron las obras. Así, se lleva adelante un trabajo articulado entre las partes intervinientes en favor de acompañar integralmente el proceso de construcción y avanzar en ideas y propuestas de uso. Mensualmente y en reuniones participativas, se va realizando el seguimiento de la obra. ¡Y se estima que la comunidad va a poder disfrutar de este nuevo espacio a fin de año!
Madre Tierra en las Redes
IG @madretierra1985 / FB: A.C.Madre.Tierra
Mirá nuestros proyectos en marcha
Con tu ayuda podremos continuar con nuestro trabajo donde más se necesita.
¿Cómo colaborar? Podés hacer una donación a través de nuestro formulario seguro.
Vos también podés sumar tu semilla: