fbpx

Resultados de búsqueda para: infancias

Día de las infancias: los (relativamente) nuevos términos del lenguaje y qué perspectivas habilitan

Las palabras que usamos para nombrar el mundo influyen en la forma que tenemos de comprenderlo. Si no se nombra no existe. En este sentido, desde Madre Tierra, consideramos a las infancias como algo múltiple y cambiante. Y celebramos el uso del “Día de las infancias”, en contraposición a lo que se puede concebir cuando …

Día de las infancias: los (relativamente) nuevos términos del lenguaje y qué perspectivas habilitan Leer más »

Infancias y juventudes: la importancia de su participación para lograr un hábitat justo y adecuado

Un hábitat adecuado constituye un aspecto fundamental para el desarrollo de una infancia saludable con ejercicio pleno de los derechos de la niñez. Por ese motivo, cada uno de los proyectos implementados por Madre Tierra se enmarcan en el reconocimiento del derecho a la tierra y la vivienda como componente central de los derechos de …

Infancias y juventudes: la importancia de su participación para lograr un hábitat justo y adecuado Leer más »

UN HÁBITAT ADECUADO PARA LAS INFANCIAS

Madre Tierra desarrolla proyectos de mejoramiento habitacional para mejorar las condiciones de vida de miles de niños y niñas de conourbano de Buenos Aires.

“Las infancias y adolescencias tienen voz: tenemos que escucharla”

En el sexto programa de “Cómo Pensamos el Hábitat”, ciclo de entrevistas en vivo por Instagram de la asociación civil Madre Tierra, conversamos con Edgardo “Fito” Consoli, docente, sociólogo y coordinador de proyectos en El Arca, una organización con sede en Moreno que desde 1986 trabaja por los derechos de niñas, niños y adolescentes. Derechos …

“Las infancias y adolescencias tienen voz: tenemos que escucharla” Leer más »

Todo lo que pudimos hacer en 2022 con 9 mil donaciones. ¡Doná para Navidad!

En Morón, 155 familias mejoraron sus viviendas; en el nuevo barrio impulsado por Madre Tierra en Merlo, se logró que la prestataria de Electricidad realizará el tendido de red; en Moreno, se construyeron 1.500 metros de veredas, se está construyendo un centro comunitario y está funcionando Mujeres Constructoras; desde Acción Política se trabajó a nivel …

Todo lo que pudimos hacer en 2022 con 9 mil donaciones. ¡Doná para Navidad! Leer más »

#ConstruyamosOportunidades: una campaña para empoderar Centros de Alfabetización de Moreno

Debido a la pandemia, muchas chicas y chicos de Moreno no pudieron conseguir una vacante para la escuela. Por eso, Madre Tierra, junto a organizaciones de Cuartel V, organizamos esta campaña para recaudar fondos para fortalecer 16 Centros Comunitarios del barrio En Argentina, en los últimos 30 años, la tasa de pobreza medida por ingresos …

#ConstruyamosOportunidades: una campaña para empoderar Centros de Alfabetización de Moreno Leer más »

Juan Enriquez

“La comunidad organizada, protagonista del proceso de urbanización de su barrio”

En el séptimo programa de “Cómo Pensamos el Hábitat”, ciclo de entrevistas en vivo por Instagram de la asociación civil Madre Tierra, conversamos con Juan Enriquez, coordinador general de urbanización de villas y asentamientos en La Matanza y  referente histórico del proceso de urbanización de Villa Palito en ese distrito, ejemplo de comunidad organizada.. La …

“La comunidad organizada, protagonista del proceso de urbanización de su barrio” Leer más »

“Abordar el Hábitat desde el Feminismo es poner la desigualdad en el centro de la agenda”

En el tercero programa de “Cómo Pensamos el Hábitat”, ciclo de entrevistas en vivo por Instagram de la asociación civil Madre Tierra, conversamos con Ana Falú, arquitecta, urbanista, feminista, académica, militante de DDHH y directora de CISCSA. Falú profundizó sobre el eje Hábitat y Géneros, denunció la “doble pandemia” en el marco de la cuarentena …

“Abordar el Hábitat desde el Feminismo es poner la desigualdad en el centro de la agenda” Leer más »