Revista
Haciendo
Barrio

Haciendo Barrio, es la histórica revista editada por Madre Tierra. En esta sección presentamos los números editados en formato pdf. Encontrarán historias de vecinas y vecinos de los barrios, sus sueños, sus luchas, sus logros, en la sección Barrio x Barrio. En la sección de “Acción Política”, presentamos notas referidas a la incidencia en las políticas públicas de Hábitat, desde los distintos colectivos en los que participa Madre Tierra y también referencia a instrumentos legales relacionados con la temática. “Hábitat y Géneros”, es la sección que da cuenta del trabajo de las mujeres de distintos barrios que trabajan desde esta perspectiva. La sección de “Pastoral” trae noticias de la Iglesia de los pobres, de la que nos sentimos parte. La “Hiistorieta”, como herramienta para analizar la problemática de la tierra. Más consejos útiles y entretenimientos.

Revista Haciendo Barrio Nº 134

El feminismo, o mejor dicho los feminismos, critican el orden establecido en donde las mujeres hemos sido históricamente excluidas del poder, del espacio público, de la participación, de la toma de decisiones. El feminismo
busca relaciones de equidad, de libertad. Las mujeres representamos el 50% de la población y no podemos seguir siendo tratadas como una minoría.

Revista Haciendo Barrio Nº 133

Al cierre de este número de Haciendo Barrio, han pasado muchas cosas. Trascendió la noticia sobre el hallazgo de un cuerpo sin vida en la zona del río Chubut, una zona que ya había sido rastrillada en tres oportunidades. Ya se sabe que el cuerpo encontrado es de Santiago. Su hermano reconoció el cuerpo, y se han hecho algunas declaraciones oficiales sobre la inexistencia de lesiones a la vista en el cuerpo. La familia cree que son prematuras. Según se informó los resultados forenses finales tardarían alrededor de veinte días. En Madre Tierra Queremos ser cautelosos y muy respetuosos con el dolor de la familia de Santiago, a los que abrazamos y acompañamos desde nuestro espacio.

Revista Haciendo Barrio Nº 132

El número 132 de Haciendo Barrio llega a mitad de año. Nos invita a hacer memoria.
Una memoria corta de lo que fue pasando en nuestro país, en nuestros barrios, en nuestras organizaciones, en estos primeros seis meses del año. Una memoria más larga que nos trae la historia y las luchas de los pueblos por su libertad y por los derechos sociales.

Revista Haciendo Barrio Nº 130

En este número de Haciendo Barrio compartiremos la experiencia de lo vivido en Ecuador, en el marco de la conferencia que organizo la ONU (Organización de Naciones Unidas) para debatir sobre como mejorar las condiciones de los lugares que habitan las y los pobladores de todo el mundo, de la cual participaron compañeros de Madre Tierra, del Foro de Organizaciones de Tierra Infraestructura y Vivienda de la provincia de Buenos Aires (FOTIVBA) junto con otros colectivos y organizaciones de Argentina.

Revista Haciendo Barrio Nº 129

Tenemos las herramientas para estar mejor hoy? Podemos conseguirlas para estar mejor en el futuro? Nadie, salvo nosotros mismos, tenemos la respuestaq

Revista Haciendo Barrio Nº 128

Mientras, los grupos económicos se benefician y se enriquecen más que antes. Es un país para pocos. Nos endeudamos para pagar a los fondos buitres y nos empobrecimos para darles la plata a las empresas que no nos dan un servicio digno. En verano no tenemos luz y en invierno no tenemos gas. Y vamos perdiendo derechos.

Revista Haciendo Barrio Nº 127

Lo importante es que los cambios sean para mejorar, para vivir mejor, para que seamos felices, para que logremos lo que nos proponemos. Las reuniones en los barrios son para cambiar cosas que están mal o mejorar aquéllas que se pueden mejorar.
En los últimos años, se hicieron muchos cambios buenos. Debemos seguir avanzando y estar atentos para no retroceder en las cosas que se han logrado.

Revista Haciendo Barrio Nº 126

Seguimos festejando los 30 años con ustedes. Llevando
los mensajes de la actualidad y transmitiendo los logros de los barrios y sus habitantes. Escrituración, nuevos Fondos Rotativos, Espacios zonales que crecen, festejos del Día del
Niño En las reuniones con funcionarios de la Nación y de las provincias y en las reuniones para ver cómo se trabaja en la inundación.

Revista Haciendo Barrio Nº 125

La primera noticia es que estamos de cumpleaños: Madre Tierra cumple 30 años caminando al lado de las organizaciones ba rriales. Pero además, saludamos desde cada página de nuestro querido Haciendo Barrio la Campaña por el derecho a la Tierra

Revista Haciendo Barrio Nº 124

El mundo está loco. Y en las fiestas a fin de año enloquece más. En esta sociedad de consumo donde los más chiquitos son los más tiranos porque piden y piden y piden. Donde todo está preparado para que nunca te alcance la plata y siempre quedes insatisfecho. Donde es más importante el regalo que lo que se regala, queremos proponerte otra cosa.

Revista Haciendo Barrio Nº 123

Esta nueva entrega de Haciendo Barrio nos puso a reflexionar sobre la cultura. La cultura como un tejido o una trama que hacemos entre todas y todos y que abarca las distintas expresiones y valores de una comunidad. Las costumbres, las prácticas, los quehaceres, las maneras de ser, el lenguaje, los rituales, las canciones, y nuestra vida cotidiana en general son expresiones de nuestra cultura.

Revista Haciendo Barrio Nº 122

Cuando nos acordamos que todos somos argentinos…
América Latina, han manifestado su apoyo incondicional y su compromiso con Argentina. Desde Brasil los compañeros de la Garganta Poderosa realizaron una campaña en donde muchas hinchadas, incluidos los yanquis del norte de América apoyan a la Argentina en esta pelea contra los especuladores buitres. Deseamos que esta unión que genera el futbol se transmita como un virus a todos los que por amor a la Argentina queremos defender nuestra soberanía, de aquellos que desde adentro como cipayos traidores se transforman en bichos más peligrosos que los de afuera´

Revista Haciendo Barrio Nº 121

En este nº de la Haciendo Barrio, podrás encontrar material sobre la Función Social de la propiedad, una historia de vida de una vecina del plan de lotes Barrio El Milenio, 8 de marzo día de la mujer y mucho más.

Revista Haciendo Barrio Nº 120

Los últimos meses del año de este año 2013 vinieron con todo y desde los barrios y para los barrios lo estamos festejando con un nuevo número de nuestra revista, con muchas noticias, todas buenas.
Pase amigo, amiga y acuérdese que tiene una obligación que no la puede
cumplir nadie más que usted: seguir soñando, pensando y aportando su poroto para un país, una ciudad, un barrio más justo, más digno y que merezca ser vivido.

Revista Haciendo Barrio Nº 119

Y volvió la historieta, para aquellos que la extrañaban, después que se fue de viaje EDUARDO, nos costó algunos números poder volver al camino. Y el tema de la historieta para reflexionar y aprender fueron justamente los caminos. Caminos que sirven para ir y venir, para avanzar o retroceder, que están llenos de peligro y de oportunidades, caminos solitarios y repletos de gente, como la vida misma, como nuestra vida.

Revista Haciendo Barrio Nº 117:

REVOLUCIONES
Nos hemos dado cuenta de que podemos transformar la realidad, que podemos hacer realidades nuevas: más solidarias, más justas, más felices. Porque las revoluciones no se hacen por sí solas. Las revoluciones tienen protagonistas: cda una de nosotras y cada uno de nosotros. Y tanto más potente será una revolución cuando más unidas y unidos estemos.

Revista Haciendo Barrio Nº 116

Tenemos una buena noticia que contarles: Tenemos nueva ley de acceso justo al hábitat en la provincia de Buenos Aires.
El trabajo no fue fácil pero dicen por ahí que esfuerzo compartido y organizado se siente menos. 3 años de difusión, más de 100 charlas en toda la provincia contando el proyecto, reuniones, discusiones, acuerdos y desacuerdos con diputados y senadores, participación en radios y programas de televisión.

Revista Haciendo Barrio Nº 115

¡DESPEDIMOS A NUESTRO COMPAÑERO EDUARDO GRANDIN! Fue un privilegio haber compartido la Vida, aunque sea un poquito, con vos. Te vamos a extrañar siempre. Te vamos a recordar siempre. Seguir haciendo este Haciendo Barrio será nuestro mejor homenaje para vos. Seguir contando lo que pasa en el Barrio y que no muestran los grandes medios. Y seguir haciéndolo como un colectivo, con corazón de pueblo, como nos enseñaste. ¡HASTA LA VICTORIA SIEMPRE COMPAÑERO!

Revista Haciendo Barrio Nº 114

Este número sale en medio de un gran dolor: la tragedia de Once, que se llevó cincuentaiún compañeros y una gran cantidad de heridos. A todos ellos deben sumarse sus familias y amistades. Y también todos los compañeros que viajamos desde hace tiempo en el tren.

Revista Haciendo Barrio Nº 112

Pasaron las elecciones, que no fueron unas elecciones mas. Inauguramos un sistema: las famosas PASO (Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias) el 14 de agosto y el 23 de octubre la General. Y el Soberano (el Pueblo) voto: usted, vos, el, yo, nosotros, fuimos a las urnas.

Revista Haciendo Barrio Nº 111

La fruta y el carozo
El proyecto de Ley de Promoción del Hábitat Popular es una respuesta de la Provincia de
Buenos Aires a los graves problemas sociales que tiene mucha gente. Es punto de llegada y punto de partida. Es un fruto para paladear que tiene una semilla para plantar. Este Proyecto de Ley es el fruto de muchísimo camino andado. Se diría que no está escrito con letras sino con huellas.

Revista Haciendo Barrio Nº 110

¿NOS ESTAMOS METIENDO EN POLÍTICA?
Este periódico es político desdé que nació. Hemos tratado de que eso quedara claro para sus lectores. En años anteriores tratamos de contribuir con la resistencia del pueblo. Y ahora, nos sumamos al proyecto nacional, popular, latinoamericano. Ese proyecto es nuestro proyecto. Es un proyecto viejo.

Revista Haciendo Barrio Nº 109

¡Néstor vive en el corazón del pueblo!
Desde la Asociación Civil Madre Tierra expresamos nuestro dolor ante el fallecimiento del compañero Néstor Kirchner.
Hoy más que nunca manifestamos nuestro compromiso con el proyecto Nacional, Popular y Latinoamericano que se ha venido reconstruyendo desde el 25 de mayo del 2003

Revista Haciendo Barrio Nº 108

25 años de Madre Tierra UN OCTAVO DE BICENTENARIO
Atardecía el 21 de agosto cuando nos reunimos con muchos amigos para agradecer a Dios y a la gente de los barrios estos 25 años de Madre Tierra. En la misa y el brindis pudimos hacer memoria del camino andado y fortalecernos para seguir andando.

Revista Haciendo Barrio Nº 107

25 en los 200 Madre Tierra quiere ser un aportecito más a la fuerza del pueblo, una contribución a la creación de una ciudad más justa, más alegre, con más razones para festejar. Cada barrio, cada organización, fueron nuestros maestros. ¡Muchas gracias!
Los festejos del Bicentenario fueron bien populares. Por todas partes se vieron multitudes alegres, las más grandes de toda nuestra historia. Siempre decimos que somos hermanos. Esto fue más que decirlo: hicimos la experiencia.

Revista Haciendo Barrio Nº 106

Bicentenario: Un camino largo y un montón de compañeros. Nada menos que 200 años de vigencia de vigencia. En algunos de esos, fue realidad, fue victoria del pueblo, en otros fue resistencia y espera. En otros fue memoria y en otros fue educación. Algunas veces era palabra que andaba por ahí. Un murmullo nomas. Algunas veces se llamó así: Revolución de Mayo otras veces se llamó Unión de los trabajadores o se llamó vuelta a la democracia o se llamó derechos del pueblo, o huelga de inquilinos o de tantas otras maneras. Tuvo muchos nombres, paro siempre era ella.

Revista Haciendo Barrio Nº 105

año del bicentenario, de la Revolución de Mayo, nuestro periódico reconoce en la gran construcción histórica los mismos materiales de la construcción cotidiana que solemos ver en nuestros barrios.
Por eso, seguiremos mostrando en estas páginas, a la gente revolucionaria, es decir: la gente que sabe juntarse, la que sabe unirse, la que tiene dignidad, la que es solidaria, la que sabev realizar obras comunes.

Revista Haciendo Barrio Nº 104

POR LA PALABRA REPARTIDA: cuando hacemos reuniones en el barrio tratamos de escuchar a todos. Si un grupo funciona desde hace tiempo, ya aprendió que las opiniones variadas siempre ayudan a mejorar las decisiones.

Revista Haciendo Barrio Nº 103

103 Se empieza a discutir la nueva ley de sevicios audiovisuales y con ella, el significado que tiene para nosotros distribuir la palabra.
Es el año de Raúl Scalabrini Ortiz Recordamos sus palabras

Revista Haciendo Barrio Nº 100

¿Cien números es mucho o es poco? Depende. Lo cierto es que, como numero redondo, sirve para festejar, agradecer, hacer memoria, cargar pilas

Revista Haciendo Barrio Nº 98

COMO viene el 25 de mayo volverán los diarios y revistas con ilustraciones de la plaza lluviosa y el cabildo. Y está bien. Pero en este hb vamos a valorar los movimientos populares que hay atrás, gente anónima que participó de este formidable movimiento revolucionario

Revista Haciendo Barrio Nº 97

RENACER ES VOLVER A SER IGUALES Los argentinos hemos atravesado grandes experiencias de muerte. De a poco, vamos convirtiendo en más vida. Este periódico, impulsado por mucha gente, trata de ser testigo de esas victorias de todos los días, en todos los barrios, no es que creamos en la capacidad de la gente para resucitar. Es que la vemos

Revista Haciendo Barrio Nº95

Es un honoir para este periódico publicar el trabajo colectivo, que se realizo en el fiestón del 2 de Diciembre en el predio María Reina

Revista Haciendo Barrio Nº94

Vecinos y vecinas del Grupo Esperanza de una Meta
participaron en las Jornadas realizadas en el Congreso
de la Nación el 19 de septiembre y 1 de octubre. A la vuelta, nos mandan unas líneas.

Revista Haciendo Barrio Nº93

Todos
necesitamos nuestro espacio
propio y tenemos derecho a
defenderlo. Pero si a ese
espacio le cortamos las
conexiones con los demás,
corremos mucho peligro y
creamos peligro para otros.

Revista Haciendo Barrio Nº69

La Política & El tejido
LO PRIMERO ES TEJER COMUNIDAD. uno tiene dones para aportara la comunidad, ese talento o don se perdería. En la comunidad, ese talento es exigido y requiere una
capacitación creciente.